logologologo
  • Portada
  • El futuro del planeta
    • El Día Mundial del Medio Ambiente reivindica la triple emergencia del planeta
      El Día Mundial del Medio Ambiente reivindica la triple emergencia del planeta
    • Día Mundial del Reciclaje: una nueva vida para los objetos, un mundo mejor para las personas
      Día Mundial del Reciclaje: una nueva vida para los objetos, un mundo mejor para las personas
    • El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos
      El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos
    • No image
      Los gusanos ‘ayudantes’ de la sostenibilidad
  • Cambia el futuro
    • La Hora del Planeta
      La Hora del Planeta
    • El caos de los almendros en flor, la alerta del cambio climático
      El caos de los almendros en flor, la alerta del cambio climático
    • Claves para educar a tus hijos en el medio ambiente
      Claves para educar a tus hijos en el medio ambiente
    • Ecodiseño, la revolución de los envases sostenibles
      Ecodiseño, la revolución de los envases sostenibles
  • Pequeños guerreros
    • Jóvenes voluntarios para luchar contra el cambio climático por un mundo mejor
      Jóvenes voluntarios para luchar contra el cambio climático por un mundo mejor
    • Día de San Antón: la importancia de cuidar de los animales
      Día de San Antón: la importancia de cuidar de los animales
    • “Espero que en un futuro no muy lejano comer animales sea considerado algo primitivo”
      “Espero que en un futuro no muy lejano comer animales sea considerado algo primitivo”
    • Teatro contra el cambio climático
      Teatro contra el cambio climático

CONTACT


    • pexels-singkham-1108572
      El futuro del planeta, Sin categoría / 05 Jun 2022

      El Día Mundial del Medio Ambiente reivindica la triple emergencia del planeta

      El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto a la naturaleza de nuestro planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. La Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua. Este año, el día cuenta con el lema #UnaSolaTierra donde se pretende concienciar sobre estas tres crisis, a la vez que se anima y fomenta la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades. Es un eslogan con gran simbolismo ya que fue el empleado precisamente en esa primera Conferencia de Estocolmo de 1972. Cincuenta años después, Suecia acoge Estocolmo+50 del 2 al 3 de junio y el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio. El camino de la sostenibilidad La sostenibilidad puede aplicarse a múltiples aspectos. Desde la energía a los sistemas de protección de la biodiversidad, al comercio mundial o al transporte, pasando por cómo vivimos en nuestras ciudades, cómo y dónde se invierte nuestro dinero, nuestros sistemas alimentarios y hasta lo que hacemos para divertirnos. Pero para elegir ese camino en todos los campos de la vida, debemos tener opciones disponibles, asequibles y atractivas y así tomar mejores decisiones diarias. Muchas de estas opciones solo…

      Leer más

    • pexels-magda-ehlers-2547565
      El futuro del planeta / 17 May 2022

      Día Mundial del Reciclaje: una nueva vida para los objetos, un mundo mejor para las personas

      El próximo 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. La UNESCO propuso este día para concienciar a la población de la importancia de tratar los residuos de una manera correcta para proteger el medio ambiente.  El establecimiento de este día no está muy claro aunque se cree que se celebró por primera vez en 1994 en Texas, EEUU. Posteriormente, fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en 2005, quien fijó el día para promover una mayor responsabilidad tanto de la ciudadanía como consumidora, como de los productores y empresas.  Por “reciclaje” entendemos el proceso por el cual una materia o producto ya utilizado se vuelve a poner en valor. En principio está destinado al deshecho, pero se somete a un tratamiento para obtener una materia prima o un nuevo producto. Es decir, un desecho que se vuelve a introducir en el ciclo de vida, lo cual permite hacer un mejor uso de los recursos naturales, reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida. La solución más efectiva, rápida y fiable consiste en “reducir” la cantidad de basura, “reutilizar” todos los materiales que puedan ser reutilizables y “reciclar”, dando otros usos a objetos y materiales. Reducir, reutilizar y reciclar. Con estos tres verbos se resume la regla de las tres erres que pretenden educar en la cantidad de residuos que se generan y reducir, así, la huella de carbono en el planeta.  La reutilización de lo que consumimos en la medida de lo posible dándoles una nueva vida antes de tirarlas es una manera de contribuir al reciclaje y ser más amables con el medio ambiente y nuestro planeta. Una botella, cajas o bolsas pueden utilizarse…

      Leer más

    • pexels-david-dibert-1299391 (1)
      El futuro del planeta / 27 Abr 2022

      El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos

      Los pingüinos, estas aves vestidas de frac, celebran dos veces al año su día conmemorativo. El 20 de enero es el Día de Concienciación por los Pingüinos y, el 25 de abril, el Día Mundial de los Pingüinos.  ¿Por qué? Porque son animales muy importantes para el ecosistema que están altamente amenazados por el cambio climático. De esta manera se quiere aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos peculiares animales. Los pingüinos son un tipo de ave marina que no puede volar, pero aun así son muy interesantes. Son las únicas aves que permanecen en la tierra o en el hielo durante todo el año, comen principalmente krill antártico y tienen la capacidad de girar sus patas traseras hacia adelante. Los pingüinos son una de las aves más icónicas de todos los tiempos, con sus marcas en blanco y negro, su andar cómico y su graznido encantador. Durante mucho tiempo se pensó que eran nativos de la Antártida o Australia. Nuevos registros fósiles muestran que se originaron en Nueva Zelanda. Tienen una historia evolutiva emparentada con las focas y otras especies marinas similares. Sin embargo, existen pingüinos que se han podido adaptar muy bien a zonas un tanto templadas como los que habitan las islas Galápagos o en regiones como Sudáfrica e inclusive la misma Nueva Zelanda. El número de pingüinos se reduce a la mitad en los últimos años Para celebrar el Día Mundial de los Pingüinos es importante tener conciencia de su valor como un ave que cumple un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas del mundo y que por este motivo, hoy más que nunca, resulta imperioso protegerla y así evitar que se extinga como ha venido ocurriendo con otras especies, como el tigre siberiano y el gorila de montaña. El…

      Leer más

    • pexels-singkham-1108572
      El futuro del planeta, Sin categoría / 05 Jun 2022

      El Día Mundial del Medio Ambiente reivindica la triple emergencia del planeta

      El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, con la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto a la naturaleza de nuestro planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente. La Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta a un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua. Este año, el día cuenta con el lema #UnaSolaTierra donde se pretende concienciar sobre estas tres crisis, a la vez que se anima y fomenta la celebración, protección y restauración de nuestro planeta a través de diversas actividades. Es un eslogan con gran simbolismo ya que fue el empleado precisamente en esa primera Conferencia de Estocolmo de 1972. Cincuenta años después, Suecia acoge Estocolmo+50 del 2 al 3 de junio y el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio. El camino de la sostenibilidad La sostenibilidad puede aplicarse a múltiples aspectos. Desde la energía a los sistemas de protección de la biodiversidad, al comercio mundial o al transporte, pasando por cómo vivimos en nuestras ciudades, cómo y dónde se invierte nuestro dinero, nuestros sistemas alimentarios y hasta lo que hacemos para divertirnos. Pero para elegir ese camino en todos los campos de la vida, debemos tener opciones disponibles, asequibles y atractivas y así tomar mejores decisiones diarias. Muchas de estas opciones solo…

      Leer más


    • earth-gf951f8aa6_1920
      Cambia el futuro, El futuro del planeta / 25 Mar 2022

      La Hora del Planeta

      La Hora del Planeta es un evento internacional que pretende concienciar sobre el cambio climático y la necesidad de actuar. Se celebró por primera vez en Sídney en 2007, cuando dos millones de personas apagaron las luces durante una hora. La próxima convocatoria será este sábado, 26 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas. La Hora del Planeta ahora se celebra en todo el mundo con la participación de más de 200 países.  Se trata de utilizar la naturaleza como símbolo para recordarnos que es el sistema de soporte vital del planeta porque nos proporciona el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos.  La primera edición de la campaña en España tuvo lugar en 2009. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo y es un altavoz para millones de personas y miles de empresas e instituciones. 2022 es un año muy importante para la celebración de la Hora del Planeta ya que, después de la pandemia COVID, es cada vez más importante para todas las personas valorar el entorno en el que vivimos puesto que solo podremos sobrevivir en bienestar si logramos mantener con salud a nuestro planeta. Además, estamos solo a ocho años para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030. Unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza para la próxima década. Son muchas las empresas que luchan contra el cambio climático, entre ellas, Iberdrola, que ha lanzado la campaña Por ti, por el planeta en defensa del medioambiente. El compromiso con la naturaleza es real y por ello destacan…

      Leer más



    Neutralidad climática
    El futuro del planeta |
    marzo 18, 2021

    ¿Cómo podemos lograr la neutralidad climática para el 2050?

    El planeta ya no puede más. Irremediablemente necesita nuestra ayuda y está en nuestras manos revertir, o al menos, hacer que la  situación no siga en declive. Para conseguir frenar...


    mujer y contaminación
    El futuro del planeta |
    marzo 08, 2021

    Mujeres activistas en la lucha contra el cambio climático

    ¿Perjudica más el cambio climático a las mujeres? ¿Les afecta más la contaminación? ¿Es la lucha por un planeta sano, el freno al calentamiento global y las decisiones para conseguirlo...


    contaminación
    El futuro del planeta |
    marzo 04, 2021

    Los profesionales de la salud cardiaca piden que se pare la contaminación

    ¿Alguna vez has pensado cuántas veces inhalas aire al día? Y más importante aún, ¿has pensado qué inhalas cada una de estas veces? Tenemos respuesta para estas dos cuestiones. La...


    incendios
    El futuro del planeta |
    febrero 25, 2021

    ¿Cómo se recuperan los suelos tras los incendios?

    Lamentablemente, los incendios se han convertido en la tónica principal verano tras verano. Miles de hectáreas de montañas y bosques arrasadas por incendios. Poblaciones convertidas en pasto de las llamas,...


    contaminación
    El futuro del planeta |
    febrero 18, 2021

    ¿Cuáles son las ciudades europeas con mayor mortalidad por contaminación?

    Coger el coche todas las mañanas, poner la calefacción, usar el transporte público, comprar unos billetes de avión para esa reunión de trabajo tan importante… Sin saberlo estamos emitiendo cantidades...


    mujeres
    El futuro del planeta |
    febrero 11, 2021

    Mujeres científicas que impulsan la lucha contra el cambio climático

    Si hay una cosa que tenemos clara para avanzar en la lucha contra el cambio climático es que necesitamos ciencia y activismo. Mientras que la ciencia nos pone sobre la...


    energías renovables
    El futuro del planeta |
    febrero 04, 2021

    Ranking de las 10 mayores empresas de energías renovables en el mundo

    Si hay algo que nos ha enseñado el cambio climático es la urgencia de cambiar nuestro modelo energético. Ahora sabemos de la importancia de apostar por energías renovables, limpias y...


    contaminación
    Sin categoría |
    enero 28, 2021

    La contaminación causada por los combustibles fósiles es responsable de millones de muertes prematuras al año

    Aún siendo conscientes de la contaminación que produce, necesitamos energía para vivir, eso es un hecho. Gracias a ella podemos realizar acciones tan cotidianas como ducharnos por la mañana, encender...


    Página 8 de 38« Primera«...678910...2030...»Última »

    Categorías

    • Cambia el futuro (123)
    • El futuro del planeta (167)
    • Pequeños guerreros (7)
    • Sin categoría (20)

    Etiquetas

    Acuerdo de París agua animales calentamiento global cambio climatico cambio climático carbón ciudad sostenible clima co2 coche eléctrico combustibles fósiles contaminacion contaminación contaminación atmosférica contaminación marina COP24 coronavirus covid-19 Deshielo efecto invernadero efectos del cambio climático efectos medio ambiente emisiones energías renovables enfermedades en portada huella de carbono iberdrola mar medio ambiente Medioambiente naturaleza oceános planeta plástico reciclaje reciclar residuos plásticos reutilizar salud sequía sostenibilidad stop cambio climático temperatura
    Iberdrola Logo
    © Stop Cambio Climático
    • Aviso legal
    • Política de cookies

    stopcambioclimatico@stopcambioclimatico.es

    © Stop Cambio Climático - Iberdrola
    En stopcambioclimatico.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia como usuario. Analizamos la cantidad y la calidad de tus interacciones en nuestra web respetando tu privacidad, analizando de manera anónima tus hábitos de navegación y preferencias para mejorar continuamente la web. Tienes la opción de configurar las cookies o, al pulsar el botón "Aceptar", de aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que elijas una de las dos opciones. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies Política de cookies
    Configuración de cookiesAceptar todas las cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Configuración de cookies

    Con el objetivo de que estés adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies ponemos a tu disposición un listado con cada una de las categorías de cookies que usamos en stopcambioclimatico.es para que puedas saber más sobre cada una de ellas y cambiar su configuración.

    Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia de navegación por la web (por ejemplo, no poder reproducir videos de YouTube)

    Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.
    Cookies Técnicas
    Siempre activado
    Las cookies técnicas o necesarias son esenciales para que nuestra web pueda funcionar correctamente e incluye funcionalidades básicas como identificar la sesión o dar acceso a los usuarios registrados a zonas de acceso restringido. Por estos motivos las cookies técnicas no se pueden desactivar.
    Cookies de Estadísticas y Cookies de Marketing
    Cookies de Estadísticas
    Utilizamos cookies de tipo estadístico para ver como interactúas con la página web, reuniendo información anónima durante el tiempo que navegas por ella. La finalidad de recabar esta información es la de introducir mejoras en la web en función del análisis de los datos agregados.
    Cookies de Marketing
    Las cookies de marketing o publicitarias se utilizan para analizar tu comportamiento mientras visitas la página web y para que, de forma puntual, otros proveedores puedan ofrecerte publicidad personalizada y relevante atendiendo a tu perfil de navegación.
    GUARDAR Y ACEPTAR