logologologo
  • Portada
  • El futuro del planeta
    • El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos
      El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos
    • No image
      Los gusanos ‘ayudantes’ de la sostenibilidad
    • La Hora del Planeta
      La Hora del Planeta
    • ¿Qué podemos hacer para frenar el cambio climático?
      ¿Qué podemos hacer para frenar el cambio climático?
  • Cambia el futuro
    • La Hora del Planeta
      La Hora del Planeta
    • El caos de los almendros en flor, la alerta del cambio climático
      El caos de los almendros en flor, la alerta del cambio climático
    • Claves para educar a tus hijos en el medio ambiente
      Claves para educar a tus hijos en el medio ambiente
    • Ecodiseño, la revolución de los envases sostenibles
      Ecodiseño, la revolución de los envases sostenibles
  • Pequeños guerreros
    • Jóvenes voluntarios para luchar contra el cambio climático por un mundo mejor
      Jóvenes voluntarios para luchar contra el cambio climático por un mundo mejor
    • Día de San Antón: la importancia de cuidar de los animales
      Día de San Antón: la importancia de cuidar de los animales
    • “Espero que en un futuro no muy lejano comer animales sea considerado algo primitivo”
      “Espero que en un futuro no muy lejano comer animales sea considerado algo primitivo”
    • Teatro contra el cambio climático
      Teatro contra el cambio climático

CONTACT


    • pexels-david-dibert-1299391 (1)
      El futuro del planeta / 27 Abr 2022

      El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos

      Los pingüinos, estas aves vestidas de frac, celebran dos veces al año su día conmemorativo. El 20 de enero es el Día de Concienciación por los Pingüinos y, el 25 de abril, el Día Mundial de los Pingüinos.  ¿Por qué? Porque son animales muy importantes para el ecosistema que están altamente amenazados por el cambio climático. De esta manera se quiere aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos peculiares animales. Los pingüinos son un tipo de ave marina que no puede volar, pero aun así son muy interesantes. Son las únicas aves que permanecen en la tierra o en el hielo durante todo el año, comen principalmente krill antártico y tienen la capacidad de girar sus patas traseras hacia adelante. Los pingüinos son una de las aves más icónicas de todos los tiempos, con sus marcas en blanco y negro, su andar cómico y su graznido encantador. Durante mucho tiempo se pensó que eran nativos de la Antártida o Australia. Nuevos registros fósiles muestran que se originaron en Nueva Zelanda. Tienen una historia evolutiva emparentada con las focas y otras especies marinas similares. Sin embargo, existen pingüinos que se han podido adaptar muy bien a zonas un tanto templadas como los que habitan las islas Galápagos o en regiones como Sudáfrica e inclusive la misma Nueva Zelanda. El número de pingüinos se reduce a la mitad en los últimos años Para celebrar el Día Mundial de los Pingüinos es importante tener conciencia de su valor como un ave que cumple un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas del mundo y que por este motivo, hoy más que nunca, resulta imperioso protegerla y así evitar que se extinga como ha venido ocurriendo con otras especies, como el tigre siberiano y el gorila de montaña. El…

      Leer más

    • El futuro del planeta / 08 Abr 2022

      Los gusanos ‘ayudantes’ de la sostenibilidad

      Los insectos son la especie animal que menos simpatía produce. Pero, dentro de este colectivo, los gusanos ganan la batalla en cuanto a detractores, a no ser que sean gusanos de seda que en la infancia tienen a su gran público.  A pesar de que no generen especial empatía, estos invertebrados y en especial el tenebrio molitor, o ‘gusano de la harina’ producen un beneficio a nuestro planeta que merece que cambiemos nuestra mirada hacia ellos.  Con sus larvas y su harina, se contribuye a la sostenibilidad de nuestro planeta. Ayudan a la biodegradación de determinados productos y los científicos han encontrado beneficios para la salud humana y el planeta dignos de consideración. En los últimos tiempos, el plástico que se utiliza en las producciones agrícolas supone una amenaza a la contaminación y al medioambiente. Los científicos del CSIC han descubierto recientemente que los gusanos de la harina son los mejores ayudantes para la biodegradación de los mismos.  El proyecto AP-WASTE, en el que participan investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), estudia la biodegradación por parte de larvas del gusano de la harina Tenebrio molitor de diferentes tipos de plástico: poliestireno expandido (EPS) y polietilenos de alta y baja densidad (HDPE y LDPE), que se suelen utilizar en acolchados, cubiertas, invernaderos y túneles, para transformarlos en productos de valor añadido, como quitosanos, fertilizantes o fuente de naturaleza proteica, fomentando así la economía circular además de la eliminación del problema ambiental. El grupo conformado por estos investigadores del CSIC tiene por objetivo favorecer la retirada de agroplásticos de suelos agrícolas y su degradación a través del uso de larvas de insectos en unión con los microorganismos que están presentes en su sistema digestivo y que permiten descomponer y hacer desaparecer un porcentaje importante de estos materiales. …

      Leer más

    • earth-gf951f8aa6_1920
      Cambia el futuro, El futuro del planeta / 25 Mar 2022

      La Hora del Planeta

      La Hora del Planeta es un evento internacional que pretende concienciar sobre el cambio climático y la necesidad de actuar. Se celebró por primera vez en Sídney en 2007, cuando dos millones de personas apagaron las luces durante una hora. La próxima convocatoria será este sábado, 26 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas. La Hora del Planeta ahora se celebra en todo el mundo con la participación de más de 200 países.  Se trata de utilizar la naturaleza como símbolo para recordarnos que es el sistema de soporte vital del planeta porque nos proporciona el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos.  La primera edición de la campaña en España tuvo lugar en 2009. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo y es un altavoz para millones de personas y miles de empresas e instituciones. 2022 es un año muy importante para la celebración de la Hora del Planeta ya que, después de la pandemia COVID, es cada vez más importante para todas las personas valorar el entorno en el que vivimos puesto que solo podremos sobrevivir en bienestar si logramos mantener con salud a nuestro planeta. Además, estamos solo a ocho años para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030. Unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza para la próxima década. Son muchas las empresas que luchan contra el cambio climático, entre ellas, Iberdrola, que ha lanzado la campaña Por ti, por el planeta en defensa del medioambiente. El compromiso con la naturaleza es real y por ello destacan…

      Leer más

    • pexels-david-dibert-1299391 (1)
      El futuro del planeta / 27 Abr 2022

      El cambio climático: amenaza mortal para los pingüinos

      Los pingüinos, estas aves vestidas de frac, celebran dos veces al año su día conmemorativo. El 20 de enero es el Día de Concienciación por los Pingüinos y, el 25 de abril, el Día Mundial de los Pingüinos.  ¿Por qué? Porque son animales muy importantes para el ecosistema que están altamente amenazados por el cambio climático. De esta manera se quiere aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos peculiares animales. Los pingüinos son un tipo de ave marina que no puede volar, pero aun así son muy interesantes. Son las únicas aves que permanecen en la tierra o en el hielo durante todo el año, comen principalmente krill antártico y tienen la capacidad de girar sus patas traseras hacia adelante. Los pingüinos son una de las aves más icónicas de todos los tiempos, con sus marcas en blanco y negro, su andar cómico y su graznido encantador. Durante mucho tiempo se pensó que eran nativos de la Antártida o Australia. Nuevos registros fósiles muestran que se originaron en Nueva Zelanda. Tienen una historia evolutiva emparentada con las focas y otras especies marinas similares. Sin embargo, existen pingüinos que se han podido adaptar muy bien a zonas un tanto templadas como los que habitan las islas Galápagos o en regiones como Sudáfrica e inclusive la misma Nueva Zelanda. El número de pingüinos se reduce a la mitad en los últimos años Para celebrar el Día Mundial de los Pingüinos es importante tener conciencia de su valor como un ave que cumple un rol fundamental en el equilibrio de los ecosistemas del mundo y que por este motivo, hoy más que nunca, resulta imperioso protegerla y así evitar que se extinga como ha venido ocurriendo con otras especies, como el tigre siberiano y el gorila de montaña. El…

      Leer más


    • earth-gf951f8aa6_1920
      Cambia el futuro, El futuro del planeta / 25 Mar 2022

      La Hora del Planeta

      La Hora del Planeta es un evento internacional que pretende concienciar sobre el cambio climático y la necesidad de actuar. Se celebró por primera vez en Sídney en 2007, cuando dos millones de personas apagaron las luces durante una hora. La próxima convocatoria será este sábado, 26 de marzo, de 20.30 a 21.30 horas. La Hora del Planeta ahora se celebra en todo el mundo con la participación de más de 200 países.  Se trata de utilizar la naturaleza como símbolo para recordarnos que es el sistema de soporte vital del planeta porque nos proporciona el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que comemos.  La primera edición de la campaña en España tuvo lugar en 2009. Desde entonces, ha crecido hasta convertirse en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo y es un altavoz para millones de personas y miles de empresas e instituciones. 2022 es un año muy importante para la celebración de la Hora del Planeta ya que, después de la pandemia COVID, es cada vez más importante para todas las personas valorar el entorno en el que vivimos puesto que solo podremos sobrevivir en bienestar si logramos mantener con salud a nuestro planeta. Además, estamos solo a ocho años para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030. Unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza para la próxima década. Son muchas las empresas que luchan contra el cambio climático, entre ellas, Iberdrola, que ha lanzado la campaña Por ti, por el planeta en defensa del medioambiente. El compromiso con la naturaleza es real y por ello destacan…

      Leer más



    combatiente
    Cambia el futuro |
    mayo 04, 2018

    El cambio climático triplica los incendios forestales

    El planeta tierra continúa dándonos señales para que seamos protagonistas activos en la búsqueda de la detención de la amenaza medioambiental que supone el cambio climático. Durante este 2018 y...


    residuos plásticos
    El futuro del planeta |
    abril 29, 2018

    Los residuos plásticos, la gran amenaza del planeta

    Desde el momento de su creación, el plástico llegó para formar parte de nuestra vida y aportarnos soluciones. Podéis encontrarlo en casi cualquier cosa: en envases, herramientas, utensilios, partes de...


    animales_medioambiente
    Cambia el futuro |
    abril 26, 2018

    Cuidar de los animales es cuidar del medioambiente

    Animales y medioambiente están muy relacionados. Cuidar y proteger los animales no se trata solo de hacernos fotos con nuestros pequeños amigos y colgarlas en las redes sociales, se trata...


    dia_de_la_tierra
    Cambia el futuro |
    abril 22, 2018

    Día de la Tierra: motivos por los que está peligro

      Si hay un día que reitera el compromiso que todos tenemos con la conservación de la Tierra, ese es el 22 de abril. Desde “Stop Cambio Climático” estamos concienciados...


    corales_cambio_climático
    El futuro del planeta |
    abril 20, 2018

    Los arrecifes de coral mutan por el cambio climático

    Al leer información sobre el estado de los arrecifes de coral en el mundo, casi siempre las noticias son alarmantes. Recientemente, el investigador Terry Hughes declaró que el tiempo entre...


    dia-de-la-bicicleta
    Cambia el futuro |
    abril 14, 2018

    Día Mundial de la bicicleta: el 19 de abril pedaleamos para salvar el planeta

    El 19 de abril es un día para concienciar sobre el uso de este ecológico medio de transporte; tan económico, respetuoso con el entorno y beneficioso para nuestra salud. Durante...


    carbón-contaminación
    Cambia el futuro |
    abril 12, 2018

    Las centrales de carbón lideran la contaminación en Europa

    Las plantas eléctricas de carbón son las instalaciones industriales más contaminantes de Europa, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA). Estas instalaciones son responsables de un...


    isla-pascua-cambio-climático
    El futuro del planeta |
    abril 08, 2018

    El patrimonio cultural del planeta, amenazado por el cambio climático

    El cambio climático nos afecta cada día. No lo hace de manera invisible. Sus efectos están a la luz. Cambios de temperatura, calentamiento global, subida del mar, especies animales y...


    Página 30 de 37« Primera«...1020...2829303132...»Última »

    Categorías

    • Cambia el futuro (123)
    • El futuro del planeta (165)
    • Pequeños guerreros (7)
    • Sin categoría (18)

    Etiquetas

    Acuerdo de París agua animales calentamiento global cambio climatico cambio climático carbón ciudad sostenible clima co2 coche eléctrico combustibles fósiles contaminacion contaminación contaminación atmosférica contaminación marina COP24 coronavirus covid-19 Deshielo efecto invernadero efectos del cambio climático efectos medio ambiente emisiones energías renovables enfermedades en portada huella de carbono iberdrola mar medio ambiente Medioambiente naturaleza oceános planeta plástico reciclaje reciclar residuos plásticos reutilizar salud sequía sostenibilidad stop cambio climático temperatura
    Iberdrola Logo
    © Stop Cambio Climático
    • Aviso legal
    • Política de cookies

    stopcambioclimatico@stopcambioclimatico.es

    © Stop Cambio Climático - Iberdrola
    En stopcambioclimatico.es utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia como usuario. Analizamos la cantidad y la calidad de tus interacciones en nuestra web respetando tu privacidad, analizando de manera anónima tus hábitos de navegación y preferencias para mejorar continuamente la web. Tienes la opción de configurar las cookies o, al pulsar el botón "Aceptar", de aceptarlas todas. Este banner se mantendrá activo hasta que elijas una de las dos opciones. Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies Política de cookies
    Configuración de cookiesAceptar todas las cookies
    Privacy & Cookies Policy

    Configuración de cookies

    Con el objetivo de que estés adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies ponemos a tu disposición un listado con cada una de las categorías de cookies que usamos en stopcambioclimatico.es para que puedas saber más sobre cada una de ellas y cambiar su configuración.

    Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia de navegación por la web (por ejemplo, no poder reproducir videos de YouTube)

    Para más información puedes consultar nuestra Política de cookies.
    Cookies Técnicas
    Siempre activado
    Las cookies técnicas o necesarias son esenciales para que nuestra web pueda funcionar correctamente e incluye funcionalidades básicas como identificar la sesión o dar acceso a los usuarios registrados a zonas de acceso restringido. Por estos motivos las cookies técnicas no se pueden desactivar.
    Cookies de Estadísticas y Cookies de Marketing
    Cookies de Estadísticas
    Utilizamos cookies de tipo estadístico para ver como interactúas con la página web, reuniendo información anónima durante el tiempo que navegas por ella. La finalidad de recabar esta información es la de introducir mejoras en la web en función del análisis de los datos agregados.
    Cookies de Marketing
    Las cookies de marketing o publicitarias se utilizan para analizar tu comportamiento mientras visitas la página web y para que, de forma puntual, otros proveedores puedan ofrecerte publicidad personalizada y relevante atendiendo a tu perfil de navegación.
    GUARDAR Y ACEPTAR