Si puedes decidir, elige el tren

Desde un punto de vista ecológico, las emisiones que realizan los aviones por cada pasajero son enormes. Es cierto que pueden viajar muchas personas en ellos y que unen dos puntos muy lejanos del planeta, pero ¿qué ocurre cuando se usa el avión para trayectos cortos que también se podrían hacer en tren?
Debido a que la diferencia entre el trayecto en tren y avión sería de unas dos horas aproximadamente y, no solo eso, las emisiones de CO2 por persona de un tren de alta velocidad con respecto a las de un avión son infinitamente menores, deberíamos plantearnos la opción de tardar un poco más de tiempo en llegar a nuestro destino.
Teniendo en cuenta que los aeropuertos están a las afueras y las estaciones de trenes de alta velocidad se suelen encontrar cerca del centro de las ciudades, la diferencia no sería tanta y, si a esto le sumamos que estamos ayudando al planeta emitiendo mucha menos cantidad de CO2 por pasajero, al menos habría que pensarlo dos veces tal y como hace la adolescente de la que hablaremos a continuación.
Greta Thunberg unió a 1,5 millones de estudiantes un una huelga escolar por el clima
Ella es Greta Thunberg, líder de un movimiento que creó a través de un tweet con el hashtag #MeQuedoEnTierra. Unió a 1,5 millones de estudiantes para salir a la calle con una huelga escolar por el clima. Esta joven es la pionera en iniciar esta lucha y se niega a tomar aviones, ya que la huella de carbono provoca este medio de transporte choca totalmente con su lucha contra el cambio climático.
Por otro lado, desde el parlamento holandés, Suzanne Kröger ha solicitado eliminar el trayecto en avión entre las ciudades de Amsterdam y Bruselas. Es un viaje que se realiza en 45 minutos, frente a la hora y 50 minutos que tardaría ese mismo trayecto en hacerse en un tren de alta velocidad. Además, al tiempo del vuelo habría que sumarle el tiempo previo al embarque y lo que se tarda en llegar desde las afueras, que es donde se encuentra el aeropuerto, hasta el centro de la ciudad.
Las emisiones que los aviones producen a la atmósfera son altísimas. Para poder concretar más los datos, el vuelo Amsterdam-Bruselas emite hasta 48 kilos más de CO2 que si esa distancia se recorriera con un tren de alta velocidad.
Las emisiones que los aviones producen a la atmósfera son altísimas
En la mayoría de casos, las tarifas de tren son más caras que las de los aviones pero desde GroenLinks se lanza una iniciativa online para bajar el precio de los trenes, y que compense el esfuerzo económico que realiza el ciudadano. Esta iniciativa la podemos encontrar en redes sociales con el hashtag #meertreinenmindervliegen (más trenes, menos vuelos).
En el parlamento español todavía no se ha planteado esta opción, pero es cierto que hay muchos trayectos en avión que cumplen con la ley no escrita de menos de tres horas de duración. Por tanto, sería cuestionable que el avión que une las dos ciudades más importantes del país, Madrid-Barcelona, se cambiase por la opción única de usar el AVE (Alta Velocidad Española).
Lo realmente cierto de todo esto es que las emisiones de gases y CO2 a la atmósfera cada vez son mayores. Si no ponemos ninguna solución pronto, el cambio climático va a seguir afectándonos hasta el punto en el que cuidar del planeta será una tarea muy difícil.
Y tú, ¿qué decides? ¿Tren o avión?
Te recomendamos…

La calefacción, gran culpable de la contaminación
19 enero 2021

¿Más edificios y carreteras que árboles? Sí, ese momento ha llegado
30 diciembre 2020