Día Mundial de la Acción del Clima

Cada parte del mundo tiene un clima característico. Los hay más cálidos, más húmedos, más secos o lluviosos. Pero, ¿alguna vez habías pensado que tu actividad, tus acciones diarias, pueden llegar a condicionar e incluso modificar la acción del clima? Es un hecho que el papel del hombre influye en el clima, de ahí la importancia de concienciar a la sociedad mundial de que somos responsables de todo lo que ocurre en nuestro entorno. El 15 de mayo, es el Día Mundial de la Acción del Clima, un día que busca concienciar a todos sobre el hecho y las consecuencias que las acciones humanas tienen en las variaciones del clima.
Causas del cambio
A pesar de que estas variaciones se dan de forma natural, el papel del hombre ha influido en gran medida a que el ritmo de este cambio sea más acelerado, sobre todo en los últimos 150 años. Entre los factores que afectan al clima, está el crecimiento demográfico, la emisión de gases de efecto invernadero como consecuencia del desarrollo industrial, el empleo de combustibles y el impacto del sector agrícola, que hacen que dichos gases puedan absorber el calor del sol. De igual manera, la contaminación del ambiente y la deforestación también juegan un papel de peso en el cambio climático.
Consecuencias
Son precisamente esos hábitos de consumo de energía y de emisión de gases los que están provocando que la tierra presente altas temperaturas. Como prueba de ello, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos indicó en su informe más reciente que 2017 ha sido el segundo año más caluroso, con temperaturas que han aumentado en 0,88 °C, únicamente por detrás del 2016, cuyo registro indicó +1,01 °C. A este ranking se le suma la cifra de 2015, con +0,85 °C. Este año, los datos no son mucho más alentadores. Se prevé que 2018 sea otro de los más calurosos.
Esperamos que la actividad e influencia humana sea capaz de revertir o disminuir este fenómeno. Poner un granito de arena es posible con simples acciones, como reducir las emisiones de gases utilizando la bicicleta o el transporte público, ahorrando energía, reciclando, plantando árboles, entre otros. Todos juntos podemos luchar contra el cambio climático, la gran amenaza de nuestro planeta.
Te recomendamos…

¿Cómo se recuperan los suelos tras los incendios?
25 febrero 2021