El cambio climático triplica los incendios forestales

El planeta tierra continúa dándonos señales para que seamos protagonistas activos en la búsqueda de la detención de la amenaza medioambiental que supone el cambio climático. Durante este 2018 y precisamente hoy, 4 de mayo, el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, nos toca reflexionar sobre los sucesos registrados en 2017:
Cifras
De acuerdo al Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, durante 2017 se registraron aproximadamente 677 fuegos en el continente, cifra que si comparamos con la suma de los que se produjeron en años anteriores (215 entre 2008-2016), nos indica que para el pasado año el número de incendios se triplicó como producto del cambio climático.
Consecuencias
El calentamiento global ha logrado que ahora los periodos de sequía tengan mayor duración y que, por ende, la frecuencia de estos incendios espontáneos aumente, sobre todo en verano y en vegetaciones resecas. Un hecho de esta índole que hay que recordar es el registrado en junio de 2017 en Portugal, donde un rayo, las altas temperaturas y los vientos contribuyeron a la propagación de fuego en el centro del país que dejó un saldo de 64 víctimas mortales.
Según especialistas del Instituto Forestal Europeo, las estaciones como el verano están teniendo mayor duración. España no está exenta de esta problemática; de hecho, Cataluña, Madrid y Andalucía son solo algunas de las regiones de mayor riesgo de propagación de fuegos.
España
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente dio a conocer que para 2017 los incendios forestales afectaron una cifra superior a la de 178.000 hectáreas en el país.
Estamos ante un reto medioambiental en el que se deben implementar métodos pensando en combatir el calentamiento global y en la inversión para luchar contra el fuego.
Este 4 de mayo os invitamos a tomar conciencia sobre este asunto que nos atañe a todos, a recordar a las personas caídas en los incendios pasados y a aplaudir la valentía y el compromiso de quienes se dedican a combatirlos.
Te recomendamos…

¿Más edificios y carreteras que árboles? Sí, ese momento ha llegado
30 diciembre 2020

No tener hijos para salvar el planeta
03 diciembre 2020